El dolor articular es una de las afecciones más comunes entre las personas, que puede ser consecuencia de algunos hábitos erróneos asociados a permanecer sentado durante largos periodos, el uso prolongado de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos y otros.
1_ Movimiento regular:
La mayoría de las personas con artritis evitan la actividad física regular o el ejercicio por miedo a que esto aumente el dolor o incremente el daño articular, pero lo mejor es seguir moviéndose, ya que contribuye a aliviar la rigidez articular y a reducir el dolor de las articulaciones.
2- Mantener un peso saludable:
El peso corporal ideal debe mantenerse para proteger las articulaciones, ya que el aumento de peso incrementa la presión sobre las articulaciones, y los estudios han confirmado que perder peso reduce significativamente el dolor de rodilla y aumenta la eficiencia de su rendimiento.
3- Seguir una dieta antiinflamatoria:
Evitando los alimentos que aumentan la inflamación, como la sal, y apostando por los que la reducen, como los cereales, las frutas y las verduras, o seguir una dieta mediterránea. Estas comidas han sido tratadas en uno de los temas de nuestra página.
4_ Dejar de fumar:
Algunas personas no se dan cuenta de que el tabaquismo aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas, y aumenta el riesgo de tendinitis. Además, los fumadores son más propensos a desarrollar dolores lumbares y artritis reumatoide.
5_ Dependencia de la vitamina D y el calcio:
La vitamina D y el calcio se encuentran entre los nutrientes más importantes que favorecen la salud de los huesos y las articulaciones. La vitamina D es esencial para la absorción del calcio. La vitamina D puede obtenerse a través de la exposición a la luz solar, la dieta o los suplementos.
6_ Reducir la carga sobre las articulaciones Porque aliviar la carga sobre las articulaciones al transportar y levantar cosas es algo a lo que hay que prestar atención. Llevar las bolsas en los brazos en lugar de sujetarlas con las manos es una forma eficaz de reducir la carga sobre la articulación de la muñeca, ya que el peso de la bolsa se carga sobre los músculos y las articulaciones más grandes.
7_ aléjate de la inactividad:
La inactividad afecta negativamente a la salud de las articulaciones y hace que se vuelvan perezosas, lo que dificulta que la persona con los días se mueva con normalidad, por lo que hay que mantenerse alejado de la permanencia prolongada frente a la pantalla del televisor y el ordenador, y procurar realizar algunos movimientos deportivos durante el trabajo.
8_ Hacer ejercicios de relajación:
Los ejercicios de relajación ayudan a estirar el cuerpo y a dar a las articulaciones el descanso que necesitan para mantenerse fuertes y sanas de por vida, por lo que deberías hacer ejercicios de relajación a diario antes de acostarte, o por la mañana temprano.
9_beber agua:
Para proteger tus articulaciones de la exposición a cualquier tipo de enfermedades, y para mantener su salud de por vida, debes asegurarte de beber grandes cantidades de agua a diario, al menos 8 vasos.
10_ Tratar de no exponerse a los golpes intentando evitar las caídas y los golpes con objetos duros, tomando las precauciones necesarias como conseguir un calzado adecuado, no llevar zapatos resbaladizos y caminar por lugares iluminados, y prestar atención al entrar en el baño, especialmente en el caso de las personas mayores.